🔋 Recarga ahora
Las recargas móviles son la forma más común de mantener activa una línea telefónica en México. Ya sea para hablar, chatear o navegar, recargar es algo que casi todos hacemos… pero no todos lo hacemos bien.
🔎 ¿Qué es una recarga?
Es un abono de saldo a tu número telefónico. El saldo se usa para:
- Llamadas 📞
- Mensajes SMS ✉️
- Activar paquetes de internet 📶
- Usar apps sin Wi-Fi 📲
🛒 ¿Dónde puedes recargar?
Puedes hacer una recarga:
- En tiendas físicas (oxxos, farmacias, etc.)
- En cajeros automáticos
- Desde apps bancarias
- Usando apps de operadores móviles
- Con portales web oficiales
💰 ¿Qué montos existen?
Los montos varían, pero los más comunes son:
- $20, $30 y $50 (recargas básicas)
- $100, $150 y $200 (incluyen datos o minutos ilimitados por varios días)
- $500 o más (para paquetes mensuales)
🧠 Diferencias entre recarga y paquete
Recarga normal | Paquete de datos |
---|---|
Agrega saldo libre | Incluye megas, minutos |
Puedes gastar en lo que quieras | Tiene vigencia fija |
Menos beneficios | Más contenido y duración |
📲 ¿Cómo saber si tu recarga fue exitosa?
Después de recargar:
- Recibirás un mensaje de confirmación
- Puedes consultar tu saldo con un código USSD
- O desde la app de tu compañía
🔐 Recomendaciones
⚠️ No recargues en sitios desconocidos o no oficiales
⚠️ Nunca compartas tu número si no confías en la fuente
✅ Siempre revisa que el número esté bien escrito antes de confirmar
🧾 ¿Cada cuándo debes recargar?
Depende de tu uso.
Algunas personas recargan diario ($20 o $30), otras prefieren hacerlo una vez al mes ($150 o $200).
Lo ideal es planificar tu consumo y elegir la opción que más te convenga.